top of page

Adaptación Curricular

   El sistema educativo en la primera etapa de Educación Infantil se enfoca en dos dimensiones: en la dimensión individual y en la dimensión social. Además, el diseño del currículum debe de realizarse en función de los objetivos y contenidos establecido por dicho sistema dando lugar a la actividades ajustadas por la normativa que se rige. Omitiendo todas las características que debe presentar el currículum acorde a tales normativas, cabe destacar que el currículum es dependiente -en su elaboración y gestión- de cada centro o escuela.

 

   A continuación, se muestra una serie de cuestiones que es lo que debería responder una adaptación curricular adecuada:

  • ¿Qué se pretende hacer?

  • ¿Para qué?

  • ¿Cómo hacer?

  • ¿Con qué materiales, recursos...? 

  • ¿Qué tipo de organización de las actividades parece más adecuado? 

  • ¿Qué distribuciones del espacio?

  • ¿En qué tiempo?

  • ¿Qué actitudes debe mostrar el maestro?

  • ¿Qué criterios de diagnóstico, valoración, etc... parecen pertinentes?

  • ¿Cuál debe ser la participación familiar y en qué ámbito, situación...?

   Así pues, las adaptaciones curriculares son las modificaciones que se realiza al currículo establecido para adaptarlo a aquellos individuos que, por un motivo u otro, son incapaces de cumplir los objetivos marcados en dicho currículo. Entonces, esos niños se les denomina como alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) y requieren Educación Especial, cuyos objetivos son:

  • Ayudar a aprender.

  • Atender y enseñar al alumnado con NEAE.

  • Realizar programas individualizados especiales proporcionados por maestros de EE y en colaboración con los tutores.

  • Formar y recibir ayuda de un equipo multidisciplinar (psicólogos, psicopedagogos, logopedas, médicos, fisioterapeutas, etc.)

  • Cooperar con las familias.

  • Proporcionar y disponer de una enseñanza planificada y aplicada de forma sistemática, además de técnicas y herramientas.

   En nuestra comunidad autónoma se han establecido los protocolos a seguir para llevar a cabo otras alternativas y, una vez identificados, se deberá tomar una serie de medidas.

   

Ed. Inf.

Carballo Vergara, Virata

Orozco Agea, Blanca

Segado Amaro, Elisabet

Segura Arboleda, Nerea

Tundidor Pacheco, Graciela

  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page